La primera fase socialista(1982-1996).
El PSOE ganó las elecciones desde 1982
hasta 1996, presididos por Felipe González.
Los gobiernos socialistas completaron
el Estado de las Autonomías y la incorporación de España a la CEE
en 1986, y llevaron a cabo numerosas reformas:
- Se amplió el Estado del bienestar.
- Se realizaron obras públicas.
- Se atendió a la seguridad pública.
- Se reformó la economía.
Desde finales de los ochenta, la
disminución de la popularidad del gobierno socialista, debido al
empeoramiento de la situación económica y el aumento del paro, los
escándalos de corrupción política y al escándalo de los GAL,
destinados a combatir a ETA.
Los gobiernos del Partido
Popular(1996-2004)
En 1996 el Partido Popular ganó las
elecciones generales y su líder, José María Nazar, fue encargado
de formar gobierno. No contó con mayoría absoluta.
Se centró en la economía: logró
disminuir la deuda del Estado y reducir el desempleo.
En el año 2000, el PP volvió a ganar
las elecciones. El gobierno popular acometió diversas reformas, como
la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Extranjería.
El descenso de popularidad del gobierno
se acentuó cuando este secundó la intervención militar en Irak en
2003.
El 11 de marzo de 2004, una serie de
atentados en Madrid.
La vuelta de los socialistas al poder
en 2004.
El PSOE, bajo la dirección de José
Luis Rodríguez Zapatero, ganó las elecciones de 2004. El gobierno
de Rodríguez Zapatero amplió los derechos como la Ley de
Dependencia, reforma de varios Estatutos de Autonomías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario