Desde 1978, la Constitución es la base
de nuestro sistema político. Nos garantiza una serie de derechos y
libertades y reconoce el Estado de las Autonomías como forma de
organización territorial.
La Constitución de 1978.
En 1978 los españoles aprobamos en
referéndum. En el texto de esta Constitución:
- Se define como un Estado social y democrático de Derecho.
- Se reconoce que la soberanía nacional.
- La forma política del Estado es la Monarquía parlamentaria.
- Se establece la separación de poderes.
- Un amplio repertorio de derechos y libertades.
- Se reconoce el Estado de las Autonomías.
Algunas instituciones, como el Tribunal
Constitucional y el Defensor del Pueblo, como visión velar por las
leyes y las autoridades, entre otras cosas.
El Estado de las Autonomías.
Las reivindicaciones nacionalistas
comenzaron a ser entendidas desde 1977 por el gobierno de Adolfo
Suárez. Se reconoció entonces la autonomía de las tres regiones
que ya lo habían obtenido durante la Segunda República(Cataluña,
el País Vasco y Galicia).
Cada comunidad tiene su respectivo
Estatuto de Autonomía, y unas instituciones de gobierno propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario