domingo, 3 de junio de 2012

1. La italia fascista


Mussolini ascendió al poder. Tras la I Guerra Mundial Italia vivía una fuerte crisis, gran deuda por la guerra y causó subida de precios más paro (soldados vuelven de la guerra).
Los partidos políticos no saben hacer frente al problema y el pueblo apoya a partidos extremistas como el partido Comunista de la Izquierda, Fasci Italiani di Combattimento que estaba dirigido por Mussolini.
En las elecciones Mussolini tendrá poco apoyo, por lo que tomará el poder por la fuerza, concentrando en poblaciones miembros de su partido, llamado Marcha sobre Roma(27-28 Octubre 1922) El rey Victor Manuel III ofreció el gobierno a Mussolini con plenos poderes.
El gobierno de Mussolini tiene características del fascismo:
  • Ideología antidemocrática y anticomunista.
  • El Estado estaba dirigido de forma totalitaria por su líder (El duce), y las libertades individuales se suprimieron.
  • Solo existía un partido único, el fascista, por lo que no habían elecciones.
  • El Estado interviene en la economía y se apoyaba también en empresarios privados.
  • Cualquier oposición al Estado era reprimida con dureza.
  • Control absoluto de los medios de comunicación y de la educación para manejar la opinión pública.
  • Se impuso un nacionalismo para la creación de un imperio colonial para Italia.
  • Se desarrolló el culto a la violencia y al militarismo, al contrario no se le convence, se le elimina.
  • Se adoptó un estilo militar con himnos, uniformes (camisa negra), símbolos(fasces), banderas y grandes concentraciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario