- Explicar los cambios en Europa tras la guerra.
- Compara el documento 14 con el documento 9.¿Qué países ocupó la URSS?¿Qué sucedió con ellos?
Los
países que ocuparon Carelia (Finlandia), Estonia, Letonia, Lituania,
Bucovina, Galitzia Oriental, Polesia, Wolinia, Cárpatos eucranianos
y Besaraia.
- Observa el documento 13.
a)¿Qué
fecha tiene la fotografía?
La
fotografía es del 2 de mayo de 1945.
b)¿Dónde
se coloca la bandera?¿Qué simboliza este hecho?
Se
coloca la bandera en el Reichstag, Berlín. Esto significa que la
URSS tomó el poder en Berlín.
c)¿Qué
consecuencias tuvo para Berlín su toma por los soviéticos?
Que
Alemania será dividida en cuatro partes, cada una administrada por
una potencia vencedora(EEUU, URSS, Gran Bretaña y Francia).
- Lee el documento 15.
a)¿En
qué contexto político sitúas el documento?
Este
documento es una de las conferencias de paz de los aliados, la
Conferencia de Yalta.
b)¿Cuál
es la intención de los firmantes del documento?
La
intención era que la URSS, el Reino Unido y los Estados Unidos
mantuvieran una política común y restablecer el orden en
Europa y reconstruir las economías nacionales.
c)¿Por
qué crees que hace tanto hincapié en la necesidad de celebrar
elecciones libres y crear instituciones democráticas?¿Cuál era el
peligro una vez derrotados los nazis?
Porque
el ejército soviético de Stalin había liderado todos los países
de Europa del Este.
El
peligro era que se temía que Stalin extendiese su sistema político.
d)¿qué
ocurrió realmente en los países de Europa del Este?¿Cómo se puede
interpretar este texto a la luz de lo que pasó?
Que
Stalin se comprometió a realizar elecciones libres y no lo
cumplió.
Lo que se puede interpretar es que Stalin no cumplió su promesa.
Lo que se puede interpretar es que Stalin no cumplió su promesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario