Un
gobierno de orientación Fascista.
Los
primeros años del franquismo estuvieron marcados por el desarrollo
de la 2ª Guerra Mundial. En 1941 se creó la División Azul para
apoyar la Alemania de Hitler en el frente ruso. Pero en 1942, las
victorias aliadas indujeron a Franco a declararse neutral y retirar
la División Azul del conflicto.
Los
falangistas tuvieron gran influencia:
- En economía se impuso la autarquía, creándose el autoabastecimiento con el Servicio Nacional de Trigo y el Instituto Nacional de Industria (INI), cuyo objetivo era estimular la industrialización pero ambas fracasaron.
- Para controlar a los ciudadanos, se encuadró a la población en numerosas organizaciones:
- Central Nacional Sindicalista (incorporó a obreros y empresarios).
- Sección Femenina (mujeres).
- OJE (Organización Juvenil de España).
- Se implantaron símbolos fascistas, como el saludo a la romana.
- En estos años, la represión fue muy dura. Decenas de miles de personas fueron condenadas a trabajos forzados o a la pena de muerte.
- Solo se mantuvieron algunas partidas de guerrilleros.
La
economía: Un país desolado.
Al
finalizar la guerra, la economía española estaba hundida. Numerosas
industrias, carreteras y vías de ferrocarril habían sido
destruidas.
Disminuyó
la actividad en las ciudades muchas personas regresaron a sus
pueblos. Así España volvió a ser un país predominantemente
agrario y la renta per cápita disminuyó.
Para
aprovisionar a la población, el Estado estableció el racionamiento
de los alimentos.
Al
tiempo apareció un mercado negro, conocido como el estraperlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario