La
distensión (53-77).
En
la URSS, la muerte de Stalin en 1953, trajo al nuevo dirigente:
Nikita Kruschev, quien afirmó en el XX Congreso del PCUS que Estados
Unidos y URSS competirían de forma pacífica.
En
Estados Unidos, tras Rooselvelt, Truman y Eisenhower llegaría el
presidente Kenedy en 1960 quien inició un acercamiento a las
superpotencias, que se conoció como Coexistencia Pacífica.
Política
de apaciguamiento se manifestó con:
- La creación del teléfono rojo, para que las superpotencias podían comunicarse directamente en caso de crisis.
- Se firmó el tratado Salt en 1972 que limitaba las armas nucleares.
La
construcción del Muro de Berlín.
La
creación de la RFA y RDA demostró que el lado occidental era mucho
más rico y libre, por eso causó que las personas emigraran a Berlín
oeste que preocupaba a Alemania oriental. Para evitar la emigración,
construyeron el muro de Berlín el 13 de Agosto de 1961, que dividió
Berlín 30 años. Este hecho será el gran símbolo de la Guerra
Fría.
La
crisis de los misiles.
En
Cuba, Fidel Castro derrotó al dictador Batista en 1959, pero Estados
Unidos se opuso al nuevo régimen que se aproximó a la URSS. En 1962
la URSS instaló misiles en Cuba para alcanzar territorio
estadounidense, en respuesta, Kenedy decretó el bloqueo naval de
Cuba. Finalmente Kruschev desmanteló las bases soviéticas en Cuba y
la tensión se rebajó.
La
guerra de Vietnam.
Fue
el conflicto más sangriento. Vietnam fue dividido tras su
independencia de Francia en Norte (comunista) y Sur (anticomunista).
El
Vietcong no era derrotado y el presidente Nixon inició una retirada
de Estados Unidos en 1974, un año después el sur sería derrotado.
La
Segunda Guerra Fría(77-91).
La
URSS comenzó a desplegar misiles nucleares en sus zonas de
influencia, se conoce como "Euromisiles".
Estados
Unidos respondió con misiles en países de la OTAN y el presidente
Reagan desplegó un escudo en el espacio para repeler los ataques de
los misiles soviéticos.
La
llegada al poder del nuevo líder de la URSS, Mijail Gorbachov,
mostró los graves problemas económicos que tenían, lo que
precipitó el fin de la Guerra Fría:
- Se proclamó con la Cumbre de Malta en 1989.
- Disolución del Pacto de Varsovia en 1991 que lo confirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario