Las
pérdidas humanas y la crisis de las conciencias.
Fue
la mayor hecatombe de la Historia. Hubo más de 60 mill de muertos, y
esto no incluye fallecidos indirectos de la guerra. Se calcula
también 35 millones de heridos y mutilados y cerca de 3 millones de
desaparecidos.
Los
supervivientes sufrieron una crisis moral al tomar conciencia de la
crueldad del ser humano. Los aliados fueron descubriendo los campos
de concentración nazis donde murieron 6 millones de judíos,
gitanos, disminuidos psíquicos, etc. Se hizo evidente el uso de
tácticas militares destinadas a masacrar la población civil
(bombardeos masivos, bomba atómica),
Las
pérdidas económicas.
En
1945 la red de comunicaciones había desaparecido en el centro de
Europa, escaseaba el petróleo y la producción industrial se había
reducido. Para evitar otro Crack tras la guerra, se crearon el Fondo
Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de
Reconstrucción y Desarrollo, después llamado Banco Mundial. Los
objetivos fueron ayudar a países a reconstruir su economía tras la
guerra y crear un nuevo sistema financiero mundial que facilitara
acuerdos económicos entre países.
Los
cambios políticos.
Europa
perderá su hegemonía que pasará a EEUU y URSS. Después los países
europeos perderán sus imperios coloniales, ante ello, se planteó
unificar Europa.
Pronto
las tensiones entre Estados Unidos y URSS se tensarán, lo que dará
la Guerra Fría.
La
ONU.
En
Junio de 1945 se reunió la Conferencia en San Francisco, una
asamblea de representantes de más de medio centenar de países. Allí
se redactó la Carta fundacional de la ONU, que recoge los cuatro
objetivos de la Organización:
La
defensa de los derechos de la persona.
- El mantenimiento de la paz: renuncia del empleo de la fuerza.
- La libre determinación de los pueblos: ningún pueblo será sometido por otro, lo que llevó a la descolonización.
- Cooperación entre los pueblos creando organismos:
- Agricultura y alimentación (FAO)
- Educación, ciencia y cultura (UNESCO)
- Trabajo (OIT)
- Protección a la infancia (UNICEF)
- Las decisiones más importantes las toma el Consejo de Seguridad, en el que 5 países (Estados Unidos, URSS, Gran Bretaña, Francia y China) tienen derecho a veto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario