La coyuntura económica desde 1973.
En 1973 estalló la crisis del
petróleo, que en España provocó una elevada inflación, la
disminución del turismo, la retirada de las versiones extranjeras y
el cierre de empresas.
Las primeras medidas contra la crisis
se adoptaron en la transición, los Pactos de la Moncloa, en 1977.
Para financiar el gasto estatal, se implantó un sistema fiscal
moderno.
La modernización económica.
Durante la primera etapa socialista se
puso en marcha una severa política de reconversión industrial, y se
privatizaron empresas públicas. En este período, grandes empresas
españolas empezaron a proyectarse en el exterior.
Tras la adhesión a la CEE, España
recibió importantes ayudas de la organización.
Con los gobiernos del Partido Popular
lograron disminuir el déficit público.
La extensión del Estado del bienestar.
Los gobiernos democráticos han
desarrollado en España el Estado del bienestar, en los años ochenta
y los años noventa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario