Aquí os dejo una foro de la oficina de mujeres sufragistas, encontrada en wikipedia:
Algunos de los primeros países que aceptaron el voto de la mujer son:
- Islas Pitcairn, Reino Unido, en el año 1838, que podían votar a partir de los 18 años.
- Isla de Man, Gran Bretaña, en el año 1881, y podían votar a los 16 año.
- Emiratos Árabes Unidos, Asia, en el año 2006.
- kuwait, Irak, en el año 2005, que podían votar con 21 años.
Un modelo de mujer a seguir es Eva Perón que fue una política en Argentina que promulgó los derechos de la mujer y el sufragio feminista.
Otro ejemplo de mujer es Julieta Lanteri que fue una de las quintas mujeres que estudió medicina, ya que esta carrera no podían estudiar las mujeres.
Otro ejemplo de mujer es Clara Campoamor que estuvo en la política española en la Segunda República y que fue quién luchó contra el sufragio universal aquí en España.
Esta imagen es de Clara Campoamor y os dejo un video sobre el trailler de una película sobre el voto universal en España:
Fuentes: wikipedia y you tube.
Muy bien Noelia, no sabía encima que se iba a estrenar en la 1 una serie de Clara Campoamor! a ver si estamos atentas y la podemos ver :)
ResponderEliminar