Restauración del Absolutismo(1814-20) Sexenio Absolutista
Fernando VII apoyado por los serviles, deroga la Constitución de 1812 volviendo al AR durante 6 años con el llamado manifiesto de los persas.
Trienio Liberal (1820-23)
Pronunciamiento de Riego: Fernando VII se ve obligado a jurar la
Constitución, liberar a presos políticos y convocar Cortes.
Mientras intentos golpistas por parte de los absolutistas. En 1823 la
Santa Alianza envió tropas a España: los Cien Mil Hijos de San Luís,
que restituirán a Fernando VII como rey absoluto.
Década Ominosa (1823-33)
Vuelve al absolutismo y la represión contra los liberales. Grave crisis
interna en España, Hacienda sin fondos más pérdida del Imperio americano.
Fin Absolutismo.
Estos dos personajes fueron fusilados por Fernando VII.
- Torrijos-intento de pronunciamiento liberal contra el rey, que desembarcó en la Cala de Mijas y fue asesinado en la playa de Málaga.
- Mariana Pineda-acusada de conspirar contra el trono por mandar bordar una bandera para un pronunciamiento.
El problema sucesorio
- Fernando no tenía hijos varones y por eso promulga la Pragmática Sanción que anula la Ley Sálica e Isabel podría gobernar.
- Los absolutistas no lo aprobaron, por lo que apoyaron al hermano del rey Fernando, Don Carlos, dando lugar a las Guerras Carlistas.
- I Guerra Carlista será acabada con el Abrazo de Vergara.
- Ahora España dividida entre:
- Isabelinos (apoyada por liberales).
- Carlistas (apoyados por absolutistas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario