La expansión agrícola del siglo XVIII
- Se mejoraron las técnicas de agrícolas. Se sustituyó al barbecho por la rotación continua de cultivos, con lo que se evitaba el agotamiento de las tierras. Ya avanzado el siglo XIX se introdujeron nuevas máquinas y los abonos químicos, que permitieron que la producción agrícola continuara aumentando.
- Se reformó la ganadería. Parte de las tierras de cultivo se dedicaron a producir forrajes para alimentar a los animales. De esta forma, aumentó el número de cabezas de ganado y se pudo desarrollar la estabulación.
- Cambiaron las estructuras agrarias. Las revoluciones liberales acabaron con las propiedades señoriales y comunales explotadas de froma colectiva, y la tierra se convirtió en una propiedad privada.
Una nueva mentalidad
El cambio social y económico también fue producto de la difusión de la ideología del liberalismo económico.
Así, se consolidó una nueva forma de pensar y actuar, más abierta a la inversión, la innovación, el riesgo empresarial y la búsqueda del beneficio. El trabajo pasó así a considerarse una virtud personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario